LENGUAS OFICIALES DE ESPAÑA CRONOLOGÍA |
|
Catalán / Gallego / Euskera. |
Castellano |
Euskera: Origen muy anterior a la romanización (tiene
más de mil años de vida) Euskera: primeras noticias de su existencia como
lengua de comunicación oral (S. XI y XII). Galaico-portugués: gran difusión como lengua de prestigio para la expresión poética (trovadores) S. XII al
XIII. Catalán: Primeras manifestaciones escritas: S.
XII Periodo de esplendor de la literatura en catalán (S. XII al
XVI) Alfonso X: Cantigas de Santa María (gallego-portugués). S. XIII |
Lenguas célticas, fenicias, tartesias, ibéricas… Romanización (218 aC.) Latín clásico Latín vulgar Caída del
Imperio Romano de
Occidente Pueblos germánicos (S. V) Invasión
árabe (711, S. VIII) Primeras huellas escritas: Glosas Emilianenses,
Glosas Silense S. X Primeras manifestaciones poéticas: Jarchas (S. XI) S. XIII: Mío Cid S. XIII: Gonzalo de Berceo: Vidas de santos S. XIII Alfonso X El Sabio
Escuela de
Traductores de Toledo: Castellano lengua de cultura (Prosa didáctica) S. XIV: Don Juan Manuel: El conde Lucanor (Prosa narrativa) S. XIV, S. XV: Poesía de Cancioneros / Villancicos /
Romancero 1492: Castilla y Aragón / Reyes Católicos /
Conquista de Granada / Descubrimiento de América / Gramática de Nebrija |
|
Castellano |
Primera obra escrita en euskera (S. XVI) Felipe V prohíbe el uso del catalán tras la Guerra de Sucesión (S. XVIII) S XIX: Los movimientos románticos, los nacionalismos culturales
y políticos impulsan la recuperación de las lenguas autóctonas: Renaixença en
Cataluña / Rexurdimento
en Galicia. 1918: Primera Gramática del Catalán II República
(1931-1939): se recupera
el uso oficial del euskera, el catalán y el gallego Dictadura Franquista
(1939-1975): prohibición
del uso del uso de las lenguas de España, salvo el castellano. 1978: Constitución
Democrática: se inicia
el proceso de normalización de las lenguas y el reconocimiento de la
diversidad lingüística de España. |
Expansión del Imperio Español (S. XVI) XVI-XVIII: Siglos
de Oro de las letras españolas: Desarrollo estético Dictadura Franquista (1939-1975): El Franquismo identifica la identidad nacional con
un único idioma (castellano), una única religión y un único partido en el
poder. 2010: Nueva
Ortografía del Español (acuerdo de la Asociación de Academias de la Lengua
Española (ASALE) Revisión de criterios en la ASALE (formada por 23
corporaciones de América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial) en la que se
busca una mayor integración de criterios y un mejor reflejo de la diversidad
del español en el mundo. 2023: España solicita en la Unión Europea el uso en
la institución del catalán, gallego y euskera |
Comentarios
Publicar un comentario